Cargos y distinciones
- Ex candidato a vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Ganador de múltiples premios nacionales e internacionales, entre ellos:
- Premio de la Academia Mexicana de Ciencias en Ciencias Sociales
- Premio Ramón Beteta Quintana en Economía
- Premio Nacional de Finanzas Públicas
- Premio Nacional de Periodismo
Investigación y contribución académica
Sus líneas de investigación abarcan la desigualdad del ingreso, la política macroeconómica y
el desarrollo económico regional.
Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y foros de política
internacionales.
Es reconocido por su pensamiento racional y su rigor académico, siendo una de las voces más
importantes en el ámbito económico y de políticas públicas en México.
Declaración del Profesor
Me complace anunciar oficialmente que este año hemos iniciado una colaboración profunda entre
Altor Casa de Bolsa de México y Bain Capital de Estados Unidos, para lanzar conjuntamente el
Plan Global Esperanza, con el que entramos plenamente al mercado norteamericano.
En una era de expansión tecnológica acelerada, de rápido desarrollo de la inteligencia
artificial y de transformación económica global, nuestro objetivo es alcanzar un rendimiento
del 1000%, creando oportunidades de riqueza sin precedentes para los inversionistas de todo
el mundo.
Nuestra misión es comprender profundamente las necesidades del mercado y maximizar su
potencial.
A través de estrategias profesionales de trading cuantitativo, ejecutaremos operaciones
rápidas y precisas para aprovechar los precios óptimos de los activos estratégicos,
generando beneficios inmediatos y crecimiento sostenido.
Este plan reafirma nuestro compromiso con la innovación y refleja nuestra misión de crear
valor a largo plazo para nuestros socios y todos los inversionistas que confían en
nosotros.
Con el Plan Global Esperanza, no solo ofrecemos una solución innovadora para la creación de
riqueza, sino que también contribuimos al desarrollo futuro de la economía global.
Compromiso con México
Como economista, entiendo que la estabilidad y el crecimiento económico son fundamentales
para un país.
Durante muchos años he trabajado por el desarrollo sostenible de la economía mexicana,
especialmente en la reducción de la desigualdad de ingresos y la promoción de la inclusión
financiera.
Sin embargo, a pesar de los avances en políticas nacionales, los inversionistas comunes aún
enfrentan grandes dificultades para acceder a las mismas oportunidades y recursos
financieros que las grandes instituciones.
Por ello, decidí asociarme con el Grupo Altor y Bain Capital, marcando un punto de inflexión
histórico.
Nuestro objetivo no es solo traer de vuelta las estrategias de inversión más avanzadas del
mundo a México, sino también ofrecer a más familias y personas canales sólidos de
crecimiento patrimonial mediante sistemas de inversión cuantitativa profesional.
Buscamos operar con transparencia e innovación, permitiendo que más personas participen en
los mercados globales y ayudando a más inversionistas a alcanzar libertad y seguridad
financiera a largo plazo.
Visión y propósito
Este proyecto representa mi comprensión profunda de la economía y las finanzas: las finanzas
no son solo flujos de capital, sino también el futuro de cada familia y el sueño de cada
ciudadano.
Para mí, este no es simplemente un proyecto financiero, sino una responsabilidad: un
compromiso con mi país y su gente.
A través de mis esfuerzos académicos y prácticos, deseo promover una economía más inclusiva,
donde todos puedan tener acceso a las oportunidades que ofrece la era de la
globalización.
Con este plan, espero llevar las ideas y prácticas de inversión más avanzadas del mundo a
cada rincón de México.
No se trata solo de crear riqueza, sino de construir un entorno económico más justo e
inclusivo.
Estamos convencidos de que, mediante la cooperación internacional y el poder de la inversión
cuantitativa, podremos abrir un nuevo camino hacia el crecimiento estable de la riqueza para
inversionistas en México, América del Norte y el mundo entero, permitiendo que más personas
se beneficien de las oportunidades del mundo globalizado y avancen hacia un futuro de
libertad financiera y seguridad económica duradera.